Tipo de aprendizaje | Explicación | Papel del aprendiz | Ejemplo |
Aprendizaje Cognitivo | Es la manera en la que aprendemos a travez de nuestro razonamiento. | Pasivo | El profesor nos enseña las fórmulas de física,y nosotros intentamos resolver los problemas que nose dejó razonando. |
Aprendizaje Receptivo | Cuando se nos da la enseñanza, decimos la información del mismo modo que se nos enseño. | Activo | El profesor nos dicta tal cual lo que esta escrito en el libro. |
Aprendizaje por Descubrimiento | Es el aprendizaje que adquirimos a travez de nuestras propias experiencias. | Activo | A travez de realizar mucho ejercicio descubrimos que nuestro corazón se acelera más. |
Aprendizaje Repetitivo | Es cuando aprendemos algo, sin embargo no llegamos a comprenderlo del todo y usamos la memoria. | Activo | En la clase de etimologías nos hacen aprender el alfabeto, y de tanto que lo repetimos lo aprendemos. |
Aprendizaje Significativo | Es aquel que adquirimos cuando lo relacionamos los conociemientos previos y los aplicamos. | Activo | Cuando nos dan la fórmula y la manera de hacer determinado problema para física y basados en eso cuando nos ponen un problema lo resolvemos. |
Aprendizaje Procedimental | Es lo que aprendemos mediante nuestra habilidad y los procesos. | Activo | Como cuando seguimos las intrucciones para armar un avión a escala. |
Aprendizaje Actitudinal | Consiste en la modificación o adquisiscion de actitudes para aprender algo. | Activo | Reprobamos una materia por ser flojos y no haber trabajado lo suficiente, y hay que cambiar nuestra actitud para que no vuelva a pasar lo mismo. |
Por ensayo y error | Cuando tratamos de aprender algo repitiendolo una y otra vez con sus respectivos errores. | Activo | Estamos aprendiendo a manejar, y mientras lo hacemos, se nos apaga el coche, no metemos la velocidad, etc. |
Aprendizaje por Imitación | Es el aprendizaje en el cual participan por lo menos 2 personas, el modelo y el que observa el comportamiento de este. | Activo | Cuando queremos aprender a bailar e imitamos los pasos de otra gente o los que vemos en la televisión. |
Aprendizaje por Analogías | Cuando queremos adquirir un conocimiento nuevo, basandonos en otro que adquirimos anteriormente. | Activo | Sabemos que la energía no se crea ni se destruye, basados en ese concepto se nos puede enseñar la Teoría de la conservación de la Materia. |
| | | |
psicología piripitiflautica
Integrantes de este blog para la asignatura de psicología: Alfaro Torres Karime Lorena Chacon Orozco Diana Gabriela Pineda Cruz Brandon Sandoval Caballero Frida Daniela

miércoles, 8 de diciembre de 2010
Tipos de Aprendizaje
martes, 23 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
Sensopercepcion
percepción. Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades organizadas y dotadas de significado para el sujeto.
Es recibir con tus sentidos estímulos, sensaciones externas como imágenes, olores, sonidos, sensaciones que a través de un impulso nervioso se transmiten al cerebro y a la que reaccionamos según la intensidad y variacion de esta mediante la interpretación previa de nuestro cerebro del impulso.
sensación. Proceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia.
Es la respuesta especifica inmediata generada ante los estímulos exteriores que son captados mediante nuestros sentidos.
sentidos. sensores o medios fisiológicos que nos permiten enterarnos y estar en contacto de las condiciones del medio que nos rodea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)